Enmarcada en la literatura naturalista brasileña, "O Cortiço" es una obra que revela las complejas relaciones sociales y humanas en un entorno popular del siglo XIX.
Escrita por Aluísio Tancredo Gonçalves de Azevedo, reconocido novelista, contista, periodista y artista brasileño, O Cortiço narra la trayectoria del comerciante portugués João Romão, cuya desmedida ambición o afán de ascenso social se basa en la exploración y la constante lucha por la supervivencia.
En esta novela, acompañará la evolución de la hacienda, un conjunto de viviendas populares que crece a través de conflictos, paisajes y dramas humanos. La obra explora temas profundos como la desigualdad social, los prejuicios, el oportunismo y la degradación moral, ilustrados por las vidas de los residentes y por personajes notables como Bertoleza, una esclava que sufre una cruel traición, y Jerónimo, el trabajador que sucumbe a las influencias del entorno. Con una narrativa inmersiva y realista, O Cortiço invita a reflexionar sobre las estructuras sociales brasileñas y las consecuencias de la ambición desenfrenada.